Un 31% de las personas mayores de 20 años tienen algún síntoma derivado de la artrosis
AULA DE SALUD de Policlínica Gipuzkoa en Eibar sobre la Artrosis
«El hueso es un órgano vivo y se alimenta como cualquier otro»
Artrosis de cadera, rodilla, manos… Avances en artroscopia y cirugía’ es el título de la conferencia que ofrece hoy el ciclo Aula de Salud Policlínica Gipuzkoa. Será a las 19.30 en Portalea con los traumatólogos Francisco José González Bosch, Jesús Azcarate, Ignacio Carrillo y Josu Arrieta.

Ricardo Cuéllar: «El sobrepeso incrementa mucho el riesgo de lesiones en las articulaciones»
Son casi tres congresos en uno. San Sebastián acogerá entre mañana y el viernes el XXXI Congreso de la Asociación Española de Artroscopia y el XXXII Congreso de la Sociedad Española de Rodilla, además de un curso de enfermería en artroscopia y rodilla. El traumatólogo Ricardo Cuéllar es el presidente del comité organizador de este gran evento científico que reunirá a mil especialistas, 130 ponentes nacionales y 30 internacionales. Una de las grandes citas médicas del año en la que Cuéllar lleva trabajando meses y «que ha sido posible gracias a la ayuda de Bureau Turismo y de la oficina de fomento del Kursaal». También al apoyo de los profesionales de los dos centros médicos en los que trabaja este traumatólogo, el Hospital Universitario Donostia y Policlínica Gipuzkoa.
XXXI. Congreso Nacional de la Asociación Española de Artroscopia 2013
Estará presidido por el doctor Ricardo Cuéllar, con el doctor Gaspar de la Herrán como vicepresidente
Un estudio clínico en el que participan los Dres. Albillos, Usabiaga, Aduriz y Gárate recibe la máxima calificación
Un equipo de traumatólogos vascos recibe la máxima calificación por un estudio clínico comparativo entre los efectos de los factores de crecimiento (PRGF-endoret) y el ácido hialurónico en el tratamiento de la artrosis de rodilla.
Verónica Cuña, jugadora del Balonmano Bera Bera, recibe el alta en Policlínica Gipuzkoa
Tardará alrededor de seis meses en poder volver a jugar a balonmano
La jugadora del club de balonmano Bera Bera, Verónica Cuña, que fue intervenida el pasado miércoles en Policlínica Gipuzkoa por el traumatólogo, José Ignacio Martínez Renobales, ha recibido esta mañana el alta hospitalaria, tal y como estaba previsto.
A la deportista se le operó esta misma semana de una lesión del ligamento cruzado anterior de la rodilla. Según informo Martínez Renobales, Verónica Cuña deberá llevar una rodillera de inmovilización durante tres meses y, posteriormente, deberá realizar rehabilitación. Previsiblemente, tardará alrededor de seis meses en poder volver a jugar a balonmano.
Claudio Bravo intervenido de forma satisfactoria en Policlínica Gipuzkoa
El Dr. Martínez Renobales intervino ayer al portero de la Real Sociedad de una fractura en el radio derecho.