La ginecóloga, Estefanía Rodríguez, afirma que la preservación de óvulos crece entre las mujeres que desean elegir cuándo tener hijos

España es el país europeo con más embarazos en edad materna avanzada, es decir, a partir de los 35 años: “Cuanto más tarde se intente el embarazo, menor es la calidad de los óvulos y mayores son los riesgos de alteraciones genéticas”, advierte la especialista.


“La donación de óvulos no afecta a la reserva ovárica de la donante”

Miren Mandiola, Directora del Laboratorio de Reproducción Asistida del Hospital de Día Quirónsalud Donostia, explica que “para garantizar la calidad de los óvulos, realizamos un estudio ginecológico y un estudio de salud completo a las mujeres donantes”.


“El aborto espontáneo afecta a casi el 20% de los embarazos”

La Dra. Estefanía Rodríguez, ginecóloga y jefa de la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital Quirónsalud Donostia y Policlínica Gipuzkoa, asegura que “Cuando los dolores no mejoran con medicación habitual o los sangrados son similares a una regla, se debe consultar a un médico. En algunos casos, una ecografía puede revelar que el embarazo no está progresando adecuadamente”.


«La baja calidad de los óvulos en muchas mujeres ha aumentado la necesidad de donantes»

La Dra. Estefanía Rodríguez, ginecóloga y jefa del Servicio de Reproducción Asistida, afirma que hoy en día la ovodonación es uno de los tratamientos que más frecuentemente se realiza en las unidades de reproducción porque la calidad y la cantidad de los óvulos de las pacientes está disminuyendo.