“Cada vez diagnosticamos más casos de pacientes con enfermedades inflamatorias intestinales (EII) como son la colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn”

El Dr. Juan Arenas, jefe del servicio de Aparato Digestivo de Policlínica Gipuzkoa se muestra optimista por el “avance en los tratamientos farmacológicos para las enfermedades inflamatorias intestinales como son la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn”.


Ana Melero, especialista en Medicina Estética del Hospital Quirónsalud Donostia: “Disponemos de nuevos tratamientos para el cuello, sobre todo para la flacidez”

En la Unidad de Medicina Estética y Laser del Hospital Quirónsalud Donostia ofrecen una variedad de tratamientos faciales, desde mesoterapias hasta peelings más superficiales.


“La selección espermática mediante microfluidos permite mayor tasa de fertilización y embriones de mayor calidad»

La Dra. Miren Mandiola, directora del Laboratorio de Reproducción Asistida, explica que esta técnica permite mejorar la calidad de los espermatozoides seleccionados, al descartar los que presentan un alto grado de fragmentación en su ADN, facilitando así una fertilización más efectiva en técnicas de reproducción asistida.


«La baja calidad de los óvulos en muchas mujeres ha aumentado la necesidad de donantes»

La Dra. Estefanía Rodríguez, ginecóloga y jefa del Servicio de Reproducción Asistida, afirma que hoy en día la ovodonación es uno de los tratamientos que más frecuentemente se realiza en las unidades de reproducción porque la calidad y la cantidad de los óvulos de las pacientes está disminuyendo.