
Citación automática mediante la App Mi Quirónsalud
Descubre la citación automática de nuestros pacientes, que nos ayuda a reducir trámites y optimizar los tiempos para la realización de pruebas y citas, brindando al paciente la máxima comodidad.
Descubre la citación automática de nuestros pacientes, que nos ayuda a reducir trámites y optimizar los tiempos para la realización de pruebas y citas, brindando al paciente la máxima comodidad.
El consumo de Ibuprofeno es tan alto en toda Europa que varios países están adoptando medidas: los franceses no verán más publicidad del medicamento.
La cirugía, a cargo del servicio de cirugía cardiovascular de Policlínica Gipuzkoa duró ocho horas y ha sido un éxito.
El 59% de las intoxicaciones en niños se producen por problemas relacionados con los medicamentos. Por ello, 116 farmacias alavesas participan ya en la campaña ‘No te equivoques. Ez nahastu’, que busca ayudar a la población a prevenir los errores en la administracióm de fármacos a los más pequeños.
El Dr. Juan Céspedes, Jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia de Policlínica Gipuzkoa recuerda cómo extrajo un útero miomatoso a su paciente, Elena Otegui, sin dejar ni una sola cicatriz visible mediante la técnica vNotes
La ginecóloga Dra. Estefanía Rodríguez, Jefa del Servicio de Reproducción Asistida del Hospital Quirónsalud Donostia y Policlínica Gipuzkoa, enfatiza en la importancia de reflexionar sobre el deseo de ser padres en un momento específico y planificar el futuro reproductivo.
En Policlínica Gipuzkoa, hemos puesto en marcha una iniciativa para reconocer y celebrar la valentía de los niños y niñas que visitan nuestras consultas de Pediatría, Urgencias y plantas de Hospitalización. En colaboración con la Real Sociedad, hemos diseñado un Certificado de Valentía especial para otorgar a aquellos pequeños que enfrentan a este tipo de situaciones.
En Policlínica Gipuzkoa, desde hace unas semanas hemos incorporado una innovadora solución para optimizar y agilizar la experiencia de nuestros pacientes cada vez que vengan a nuestras instalaciones: los nuevos kioscos de autoadmisión.
El experto en traumatología de la mano y muñeca de Policlínica Gipuzkoa, Samuel Pajares, recomienda a los tamborreros que “para prevenir lesiones hagan ejercicios de fortalecimiento de la muñeca”.