Policlínica Gipuzkoa acoge una nueva edición de la Semana Cardiosaludable
El programa para este año comprende el primer encuentro entre pacientes jóvenes y veteranos, así como tres conferencias que se impartirán desde el día 27 al 29 de noviembre.

La operación ayuda en un cambio educacional en la alimentación
Fuente: Diario Vasco
José Luis Elosegi y Javier Murgoitio Cirujanos
El mes de noviembre registra una gran actividad en temas de difusión médica. Dentro del programa Aulas de Salud de Policlínica Gipuzkoa, hoy estarán en la casa de cultura Portalea los cirujanos José Luis Elosegi y Javier Murgoitio. Son miembros de la Unidad Multidisciplinar de la Obesidad y ofrecerán una charla titulada ‘Los avances de la cirugía mínimamente invasiva en cirugía digestiva y endocrina’. El acto comenzará a las 19.30 horas y la entrada es libre hasta completar el aforo.
Los Paseos Cardiosaludables se mantienen e incorporan una nueva ruta por Donostia
Policlínica Gipuzkoa ha decidido extender su actividad de paseos cardiosaludables durante todo el año, tras el éxito de la iniciativa y la gran participación registrada en la actividad que pretende fomentar el ejercicio físico entre los más mayores y promover el ejercicio físico.

Los deportistas pueden incrementar su capacidad física hasta un 30 % sometiéndose a controles médicos
Con un chequeo deportivo no sólo el deportista ganará en salud sino que puede mejorar su rendimiento entre un 20 y 30 %. En Francia y en la mayoría de países del norte de Europa es obligatorio presentar el certificado de haber pasado un chequeo deportivo para participar en competiciones. Los chequeos deportivos están dirigidos a todos los que practican deporte, especialmente a los no profesionales porque son los que concentran mayor índice de riesgo.
Verónica Cuña, jugadora del Balonmano Bera Bera, recibe el alta en Policlínica Gipuzkoa
Tardará alrededor de seis meses en poder volver a jugar a balonmano
La jugadora del club de balonmano Bera Bera, Verónica Cuña, que fue intervenida el pasado miércoles en Policlínica Gipuzkoa por el traumatólogo, José Ignacio Martínez Renobales, ha recibido esta mañana el alta hospitalaria, tal y como estaba previsto.
A la deportista se le operó esta misma semana de una lesión del ligamento cruzado anterior de la rodilla. Según informo Martínez Renobales, Verónica Cuña deberá llevar una rodillera de inmovilización durante tres meses y, posteriormente, deberá realizar rehabilitación. Previsiblemente, tardará alrededor de seis meses en poder volver a jugar a balonmano.